Bienvenidos a Amira Sahara, Princesa del Desierto

«AMIRA SAHARA» ES LA ÚNICA BAILARINA NATIVA ÁRABE PROFESIONAL, QUE LUCHA POR LA LIBERACIÓN DE LA MUJER ÁRABE, EN EL ARTE DE LA DANZA ORIENTAL EN ESPAÑA, INCLUSO EN EUROPA. DESDE EL AÑO 1999

«AMIRA SAHARA» su vientre se mueve como una serpiente y sus manos vuelan como dos palomas gemelas, y convierte todo su cuerpo en una danza oriental, en una misma cadencia sonora, y en otras cada parte de su cuerpo se mueve independientemente, bajo profunda conciencia corporal, y concentración espiritual, sueño de todo jeque árabe (Princesa del Desierto) significa «AMIRA SAHARA» y es que en sus ojos oculta el misterio, y el embrujo oriental. Las personas entendidas, en este arte y han tenido el privilegio de verla bailar, comentan como si fuese una reencarnación de las bailarinas, legendarias. «AMIRA SAHARA» con su danza ha embelesado a la corte del rey Fahd de Arabia Saudita y a otros príncipes y jeques árabes, pero para esta joven (egipcia-marroquí) la danza del vientre es ante todo una forma de reivindicar la libertad de las mujeres árabes ante su sociedad. Con sólo 8 años,«AMIRA SAHARA» quiso seguir los pasos de su abuela, de origen egipcio que compartió escenario con las mejores danzarinas del momento como SAMIA GAMAL y TAHIA CARIOCA y algunas más, y tuvo que abandonar este arte a causa del acoso al que estaba sometida en el mundo árabe.

Amira Sahara, Bailarina Oriental de la Danza del Vientre

«AMIRA SAHARA» desde niña bebía de la misma fuente artística oriental, a los 8 años sentía el baile de la danza del vientre engendrada por su abuela materna, que sus primeros pasos, fue bailando sobre unos vasos de cristal.
A su corta edad «AMIRA SAHARA» bailaba en fiestas y bodas de amigos y familiares, por el encanto que tenia la combinación de sus mágicos movimientos de su cuerpo.

«AMIRA SAHARA» a sus 18 años a pesar de que su familia le recomendaba optar por los estudios, decidió aparcar su carrera de azafata de vuelo, y renunciar a ser secretaria del jeque Hasmawui en su avión particular, por el mero hecho de exigirla el velo. Y comenzó a dedicarse profesionalmente a la danza oriental.

Sus padres la decían que optara por los estudios para que no la perdieran el respeto por que en la sociedad musulmana está mal visto ser bailarina del vientre por la indumentaria y lo movimientos.

El hombre machista ha envenenado una cultura en la que ahora se asocia este arte con la prostitución.

Poco a poco «AMIRA SAHARA» fue luchando por conseguir y mostrar su cultura por casi todo el mundo actuando, para personalidades árabes, como en el palacio del Rey Abdulaziz, para la princesa de arabia Saudita en Marbella, ante su alteza real Alia de Jordania, y ante embajadores de Jordania, Líbano, Siria, Egipto, en Madrid, Jeques, príncipes de Emiratos Árabes, y millonarios de marbella, y otros, lugares.

Pero «AMIRA SAHARA» se a encontrado mas a gusto bailando para asociaciones benéficas, como esclerosis múltiples, la tercera edad, ayuda para el tercer mundo, ayuda para paz, asociación amigos de niños saharaui, y un largo etc. de actos benéficos. Así como en múltiples centros culturales de España, Francia, Inglaterra, Portugal, hoteles de 5 y 4 estrellas, y televisiones de medio mundo, y ha compartido cartel con figuras, de la canción, baile, y humoristas. Amira a querido enseñar esta manifestación de su cultura a otras personas a través de clases y talleres o preparando a ballets con sus coreografías. Pero la danza del vientre no es sólo la forma de vida de esta joven que ha pasado su vida entre Egipto, mundo árabe, y Europa.

«Amira Sahara» es un manantial de ternura
En sus ojos oculta el misterio
Su cuerpo se mueve como una serpiente
Y sus manos son como palomas gemelas
La música se rinde a sus pies cuando su vientre se contonea
Todo esto unido alumbra su belleza
Nació para transmitir el baile de la danza del vientre,
para que no muera.

Anónimo

filali_baba

Gran Escritor Marroquí Filali Baba

firma

entrada4

entrada3

entrada2

entrada1

logo